Antes de hacer predicciones sobre posibles afectaciones de la política arancelaria de EU es necesario saber a qué países y bienes comerciales se les va a imponer.
Las autoridades nacionales deben regular "y controlar los flujos migratorios irregulares", y concentrarse en la adecuada recepción de los repatriados, afirmó la diputada.
Luego de más de 13 horas de sesión, finalmente el PEF del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue avalado por 353 votos en favor y 128 en contra.
Avaló modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como la nueva Ley de Carrera Judicial.
El dictamen busca “garantizar el derecho humano a la salud” e intervenir para evitar que el consumo de tabaco y otras sustancias sigan perjudicando la salud.
Nadya Rasheed celebró la solidaridad internacional que ha recibido su pueblo, y el hecho de que la CPI haya emitido una orden de aprehensión contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Diputados de la mayoría señalaron que el objetivo de las reformas es lograr mayor transparencia y efectividad en las secretarías ya existentes y las entidades de nueva creación.
Se crean las secretarías de Mujeres y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, además de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Establece la improcedencia de juicios de amparo en contra de reformas o adiciones a la Carta Magna, y que anula las controversias o acciones de inconstitucionalidad.
Establece la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o reformas constitucionales, además de anular controversias o acciones de inconstitucionalidad.
Establece la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o reformas constitucionales, además de anular controversias o acciones de inconstitucionalidad.
El dictamen “implica eliminar que proceda el juicio de amparo, las acciones de inconstitucionalidad o controversias contra reformas a la Constitución”.
Héctor Saúl Téllez, uno de los notificados, consideró que la Comisión “se extralimita”, ya que su manifestación fue pacífica y no pueden citarlo a él, pues cuenta con fuero.
Diputados señalaron la necesidad de que se impulsen reformas para mejorar el funcionamiento de otros eslabones del sistema judicial del país, en particular los ministerios públicos y las fiscalías.
Morena se reservó las comisiones de mayor relevancia, entre ellas la de Hacienda, Puntos Constitucionales, la Jurisdiccional y particularmente la de Justicia.
Empleados de tiendas, comercios y otros establecimientos similares cuenten con una silla con respaldo, para no tener que estar de pie durante todo el día.
El texto del dictamen –aprobado en lo particular por 353 votos en favor de Morena y sus aliados y 126 en contra de la oposición- precise que la Guardia Nacional se integrará solo por militares, lo que deja fuera de esa corporación a los militares en retiro y a los efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México. Se turnó al Senado para análisis y ratificación.
El cerco a la Cámara de Diputados ha impedido el acceso de los camiones de recolección de basura y de reparto de cilindros de gas, dicen los inquilinos afectados.
La discusión podría realizarse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen, señaló el coordinador de Morena en San Lázaro.
Las personas de entre 18 y 29 años que no tienen empleo ni están cursando algún nivel educativo recibirán durante un año un apoyo mensual de al menos un salario mínimo.
"Sólo pudimos determinar lo que tuvimos en nuestras manos" señaló el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Jaime Humberto Pérez
Godoy recalcó que “el trabajo de la policía, el trabajo de fiscalías, los tribunales y el sistema penitenciario, es un tema que cruza el acceso a la justicia”.
Impide que jueces y magistrados puedan dictar suspensiones con efectos generales, y que éstas únicamente sean válidas para los quejosos que recurran a dicha herramienta legal.
La bancada de Morena aseguró que la reforma busca evitar el uso arbitrario del amparo, mientras que los legisladores de oposición consideran que es un retroceso.